![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1uwSGN0gLXsDNGb_Mkjq2fk0kqDAG_D-63LV7EPsJlqxzC40aQnW5YOaugSsfjfvDB3dWB-Sdy1G2e43msLZIxIjglG1F_WFVkys_82Hzc-aXn4-DpeZSgTa4VD5YlkSnF1JzeKRfVog/s400/courier001-1.jpg)
El juego seguía las normas medievales. Lo que quiere decir que solo las torres, los caballos y los reyes se movían como hoy en día, aunque estos últimos no podían enrocar. El alferza, la primitiva dama, solo podía jugar una casilla en diagonal en cualquier dirección y capturaba de igual modo. Los alfiles también movían en diagonal y en cualquier dirección pero saltando una casilla. Al igual que los caballos actuales podían saltar por encima de las piezas de cualquiera de los dos bandos. Por último, los peones movían como en la actualidad aunque se discute si existía la captura al paso y de qué forma se realizaba la promoción.
Las nuevas piezas eran las siguientes: el Mann, que podríamos traducir por Consejero, se movía exactamente igual que el rey pero con la particularidad de que podía ser capturado; el Schleich, Bufón, se movía un paso en vertical u horizontal en cualquier dirección; el Courier, Mensajero, se movía como el alfil moderno.
Si quieres leer mas de este juego asi como de Lucas de Leyden te invito a leer el siguiente articulo.
muy buen blog
ResponderEliminarte felicito, muy buen blog la verdad, esta actualizado y tiene de todo.
unos amigos y yo hemos creado un nuevo blog sobre ajedrez, porque no te pasas y dejas un comentario y si te gusta me encantaría que intercambiemos links.
www.latorresuicida.blogspot.com
por el momento ya tienes un seguidor mas a tu blog!
un saludo
Que gusto conocer un nuevo colega!!!
ResponderEliminarAhora mismo voy a visitar tu blog
No yo me quedo con el juego de ajedrez convencional es más entretenido.
ResponderEliminar