Blog de Ajedrez que toca temas en español de este espectacular juego. Noticias Artículos Problemas Ejercicios Curso Táctica Estrategia Aperturas Gambitos Mates y Notas interesantes
16 de agosto de 2010
30 de julio de 2010
20 de junio de 2010
Juegos para el cerebro
Games for the Brain es un sitio web que proporciona una serie de juegos educativos para ejercitar su mente, tiene los siguientes juegos; Rompecabezas, Acierte los colores, Rotar, Damas Chinas, Obras Maestras, Sudoku, Donde se cometió el delito, Damas y Ajedrez entre otros.

18 de junio de 2010
Pasarela Ajedrez - Alexander McQueen
La verdad es que los siguientes vídeos los he visto en el blog Arbol Poetico y no le he entendido al texto, sin mas aquí pongo los vídeos y el párrafo de la entrada mencionada.
Aquí lo tenemos. Un tablero de ajedrez de la logia masónica donde se decide quién derrota a quién. La circunstancia es que el individuo, que se designa así mismo iluminado, está en la sombra. El que modifica el juego a voluntad y beneficio propio. Ya intuimos quienes son los que se autodenominan iluminados, y sin embargo llevan en su sangre un virus genético. Tal vez sea esto lo que les hace ser torpes en sus gestos y deformes en el habla. La pena es que se multiplican con bastante rapidez y se dispersan con bastante fluidez. Se asientan en tronos de palacios, desgarrando con saña la bolsa vacía de quienes se sustentan. ¡Debe haber un Dios para tamaña indecencia!
14 de junio de 2010
17 de abril de 2010
Jose Raul Capablanca contra el extraterrestre marciano
Nos encontramos en nuestros viajes por la red con este particular y singular video donde se recoge la mítica experiencia del ex campéon mundial de ajedrez el cubano José Raul Capablanca en un encuentro muy jocoso, único y aleccionador el cual nos deja ver toda la inventiva que se pude desarrollar a partir de las regularidades propias de una actividad tan diversa como el ajedrez. Su rival en esta oportunidad un ser venido de otros mundos.
La primera y quzás única vez que en el tablero se ha logrado dar mate a más de un rey sobre el tablero es mostrada aquí como un fenómeno inédito de la invención escaqueana dela Diosa Caissa y de uno de sus más poderosos Caballeros.
Via [ajedrezesmimundo.blog.com.es]
La primera y quzás única vez que en el tablero se ha logrado dar mate a más de un rey sobre el tablero es mostrada aquí como un fenómeno inédito de la invención escaqueana dela Diosa Caissa y de uno de sus más poderosos Caballeros.
Via [ajedrezesmimundo.blog.com.es]
1 de marzo de 2010
El ajedrez como gimnasia mental
Via: kinesiologiaholistica.wordpress.com
Una de las propuestas mas conocidas para mantener en forma el cerebro, especialmente después de cumplir los 60 años es la denominada Gimnasia Mental Aeróbica. Esta gimnasia se basa en el principio de que, el órgano que no se ejercita, se atrofia. Hay varios estudios científicos recientes que refuerzan el criterio de que la memoria es como un músculo flácido que puede tonificarse aún en edades avanzadas, por eso se ha popularizado las propuestas de la Gimnasia Mental como terapia eficaz para evitar la erosión de la memoria relacionada con la edad. Entre los ejercicios que se recomiendan están, jugar el brigde, resolver crucigramas y rompecabezas o aprender un idioma. Es decir, estas actividades pueden hacer por el cerebro lo que los abdominales hacen por el cuerpo.
El ajedrez es un juego (o deporte) que cada día se recomienda mas, como gimnasia mental para todas las edades.
Calcular posibles variantes y encontrar soluciones bajo la presión de un tiempo determinado es un entrenamiento mental completo, donde además, factores deportivos y psicológicos obligan al jugador a ser sumamente preciso en los procesos mentales que conllevan la búsqueda y comprobación de posibles soluciones.
Pocas actividades mentales pueden compararse a este Juego como ejemplo de procesamiento de datos y organización de ideas en busca de solucionar problemas bajo determinadas situaciones complejas y variables.
Entre sus posibles beneficios podemos señalar:
- Desarrolla nuestra capacidad matemática.
- Mejorar el grado de concentración y memoria.
- Ayuda a liberar y canalizar el estrés.
- Potencia la capacidad de crear imágenes mentales y de formulación de planes.
La riqueza temática del Ajedrez es incalculable ya que interrelaciona elementos científicos, artísticos, lógicos, matemáticos, filosóficos, psicológicos, estratégicos y tácticos. Estas aplicaciones permiten asegurar que el Ajedrez es una Gimnasia Mental Integral. Su práctica en sí contribuye a prolongar las facultades intelectuales
Artículo proporcionado por David lopez
Una de las propuestas mas conocidas para mantener en forma el cerebro, especialmente después de cumplir los 60 años es la denominada Gimnasia Mental Aeróbica. Esta gimnasia se basa en el principio de que, el órgano que no se ejercita, se atrofia. Hay varios estudios científicos recientes que refuerzan el criterio de que la memoria es como un músculo flácido que puede tonificarse aún en edades avanzadas, por eso se ha popularizado las propuestas de la Gimnasia Mental como terapia eficaz para evitar la erosión de la memoria relacionada con la edad. Entre los ejercicios que se recomiendan están, jugar el brigde, resolver crucigramas y rompecabezas o aprender un idioma. Es decir, estas actividades pueden hacer por el cerebro lo que los abdominales hacen por el cuerpo.
El ajedrez es un juego (o deporte) que cada día se recomienda mas, como gimnasia mental para todas las edades.
Calcular posibles variantes y encontrar soluciones bajo la presión de un tiempo determinado es un entrenamiento mental completo, donde además, factores deportivos y psicológicos obligan al jugador a ser sumamente preciso en los procesos mentales que conllevan la búsqueda y comprobación de posibles soluciones.
Pocas actividades mentales pueden compararse a este Juego como ejemplo de procesamiento de datos y organización de ideas en busca de solucionar problemas bajo determinadas situaciones complejas y variables.
Entre sus posibles beneficios podemos señalar:
- Desarrolla nuestra capacidad matemática.
- Mejorar el grado de concentración y memoria.
- Ayuda a liberar y canalizar el estrés.
- Potencia la capacidad de crear imágenes mentales y de formulación de planes.
La riqueza temática del Ajedrez es incalculable ya que interrelaciona elementos científicos, artísticos, lógicos, matemáticos, filosóficos, psicológicos, estratégicos y tácticos. Estas aplicaciones permiten asegurar que el Ajedrez es una Gimnasia Mental Integral. Su práctica en sí contribuye a prolongar las facultades intelectuales
Artículo proporcionado por David lopez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Recomendación de la Semana: Juegos para el cerebro